¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Inscripciones cierran en:
DÍAS
HRS.
MIN.
SEG.
CIUdad de méxico
Una formación integral para diagnosticar, intervenir y guiar el crecimiento desde edades tempranas con aparatología ortopédica moderna y protocolos clínicos comprobados.
Inicia tu registro aquí:
Nuestros Doctores han sido valorados con 4.9 de 5.0
Sobre el Programa
Descubre la ortopedia desde una base funcional, estructurada y clínicamente aplicable.
El Diplomado en Ortopedia está diseñado para odontólogos y ortodoncistas que buscan dominar el diagnóstico temprano, la corrección funcional y el manejo de crecimiento desde una lógica preventiva y terapéutica.
A lo largo de este programa, desarrollarás habilidades clínicas para evaluar el crecimiento craneofacial, aplicar aparatología ortopédica removible y fija, controlar hábitos orales, y diseñar planes de tratamiento eficaces para maloclusiones esqueléticas desde edades tempranas.
Con un enfoque integral y clínicamente estructurado, este diplomado te permitirá implementar protocolos desde el primer día.
Tipo de Programa
Diplomado
Modalidad
Presencial
Fecha de Inicio
Toluca: 03/09/25
CDMX: 17/09/25
Fecha de Finalización
Toluca: 07/05/26
CDMX: 14/05/26
Horario
10:00 a 14:30 | 16:00 a 19:00
Sede(s)
Toluca / CDMX
Horas Curriculares
128 Hora(s)
Imparte
Dra. Verónica Guzmán
Duración
8 Módulos
Fecha Límite de Registro
03 de agosto de 2025
4.9/5.0 Reseñas (+500 Reviews)
Este Programa es ideal para ti si...
Eres ortodoncista o cirujano dentista con interés en diagnóstico y tratamiento ortopédico funcional desde la infancia.
Quieres aprender a aplicar aparatología ortopédica de forma precisa: Bimler, Frankel, Klammt, Teuscher, Twin Block, entre otros.
Te interesa entender cómo tratar maloclusiones Clase II, Clase III y problemas esqueléticos antes de que sea tarde.
Deseas fortalecer tus diagnósticos con análisis cefalométrico, facial, transversal y radiografía carpal.
Buscas una formación que combine evidencia científica, casos clínicos y acompañamiento docente experto.
Fechas del Diplomado
Toluca
Módulo 01
3 y 4 de septiembre de 2025
Módulo 02
1 y 2 de octubre de 2025
Módulo 03
5 y 6 de noviembre de 2025
Módulo 04
3 y 4 de diciembre de 2025
Módulo 05
4 y 5 de febrero de 2026
Módulo 06
4 y 5 de marzo de 2026
Módulo 07
1 y 2 de abril de 2026
Módulo 08
6 y 7 de mayo de 2026
CDMX
Módulo 01
17 y 18 de septiembre de 2025
Módulo 02
29 y 30 de octubre de 2025
Módulo 03
26 y 27 de noviembre de 2025
Módulo 04
14 y 15 de enero de 2026
Módulo 05
18 y 19 de febrero de 2026
Módulo 06
18 y 19 de marzo de 2026
Módulo 07
15 y 16 de abril de 2026
Módulo 08
13 y 14 de mayo de 2026
Módulo 01
1. Introducción a la ortopedia
2. Análisis cefalométrico
• Localización de estructuras anatómicas
• Puntos cefalométricos
• Planos cefalométricos
• Análisis de Ricketts
3. Análisis facial
• Análisis por tercios
• Análisis por quintos
• Análisis estético de perfil
4. Control de hábitos
• Succión digital
• Proyección lingual
• Respiración bucal
• Aparatología para el control de hábitos
5. Mantenedores y recuperadores de espacio
• Banda ansa
• Zapatilla Distal
• Arco lingual
• GoshGarian
• Mantenedor de espacio con pónticos
• Recuperador de espacio de Quiroz
Módulo 02
1. Análisis de Modelos
• Análisis descriptivo
• Análisis de dentición mixta de Moyers
• Análisis transversal de Schwarz
• Análisis transversal de Pont
• Apiñamiento en dentición permanente
• Análisis de Bolton
• Análisis de Bogue
2. Radiografía panorámica y carpal
• Estructuras de la ortopantomografía
• Estadios de Nolla
• Análisis de Bjork
3. Integración Diagnóstica
Módulo 03
1. Desarrollo de la dentición y la oclusión
• Desarrollo de la dentición primaria
• Cronología y secuencia de la erupción
• Dentición mixta
• Periodo inter-transicional
• Dentición permanente
Módulo 04
1. Expansión y Disyunción
• Placa Schwarz fija y removible
• Quad Helix
• Bi Helix
• Hyrax
• Hass bondeado
2. Aparatos extraorales
• Máscara Facial
• Arco extraoral
3. Pistas planas
• Características generales
• Elaboración del aparato
Módulo 05
1. Bionator:
características y elaboración del aparato
2. Klammt:
características y elaboración del aparato
Módulo 06
1. Bionator:
características y elaboración del aparato
2. Klammt:
características y elaboración del aparato
Módulo 07
1. Twin Block:
características v elaboración del aparato
2. Activador de Teuscher:
características y elaboración
Módulo 08
1. Tratamiento ortodóntico temprano
• ¿Cuándo intervenir?
• ¿Qué es el tratamiento temprano? Indicaciones
2. Tratamiento de maloclusiones no esqueléticas. (C1)
• Labioversión de incisivos superiores
• Pérdida prematura de dientes primarios
• Erupción ectópica de dientes permanentes
• Retención prolongada de dientes primarios
• Anomalias de número de dientes
• Anomalías en el tamaño dentario
• Diastemas en la línea media
• Signos incipientes de maloclusiones
• Apiñamientos en clase l
3. Tratamiento de problemas esqueléticos.
4. Maloclusiones clase II
• Características del paciente con Clase II
• Estrategias de tratamiento
• Alternativas para la selección del aparato
5. Tratamiento de problemas esqueléticos
6. Maloclusiones clase III
• Etiología
• Determinar la naturaleza del problema
• Estrategias de tratamiento
Lista de Materiales para el Diplomado
Esta lista de material es en general para todo el diplomado, con anticipación se indicará el material correspondiente a cada módulo.
Lista de Materiales (1/2)
• Regleta de Ricketts (marca RMO)
• Negatoscopio
• Diurex
• Plumones de tinta permanente de punto fino
• Hojas de papel cefalométrico o acetatos
• Lápiz de puntillas
• Radiografía lateral de cráneo
• Fotografías impresas de paciente, de frente y perfil
• Vernier o compás
• Modelos de paciente en dentición mixta y permanente
• Articulador fixator
• Cera rosa toda estación
• Yeso blanca nieves
• Espátula para yeso
• Tasa de hule
• Conformador para pistas planas puede ser metálico o de silicón
• Pinzas de dos picos para laboratorio o pinzas Young
• Pinzas de tres picos
• Pinzas de corte pesado (pueden ser de ferretería)
• Pinzas de la rosa
• Acrílico de diferentes colores
• Monómero
• Godete
• Gotero
Lista de Materiales (2/2)
• Espátula de lecrón o 7ª
• Tubo telescópico .032
• Open coil 012
• Loseta de vidrio
• Separador yeso acrílico
• Pincel
• Plumón de tinta permanente
• Play doh
• Micromotor de baja velocidad
• Todo lo necesario para recortar y pulir metal y acrílico.
• Modelos de yeso en dentición infantil, 20 aproximadamente (que tengan el primer molar permanente)
• Alambre calibre 0.28, 0.32, 0.36 y 0.40
• Escudos de Bimler, Equiplan y Tubos activadores
• 3 tornillos de expansión superior
• 2 tornillos de expansión inferior o mini
• 1 tornillo Hyrax no importa la medida
• Material para banda o bandas prefabricadas (previo a cada módulo se indicará en que molar en específico deben colocarse las bandas)
• 3 tiras de alambre de acero 0.016 x 0.016
• Pinzas de 2 picos para alambre ligero
• Pinzas How
LÍDERES EN EL MERCADO
Trabajando con los expertos
Egresados de nuestros Programas...
- 4.9/5.0 Reseñas
¡He mejorado la atención a mis pacientes!
Conocí los congreso que CLEO organiza por medio de sus redes sociales. Asistí al congreso del Método Sato Ricketts y me encantó. Me ha ayudado mucho en mi práctica diaria. Sin duda recomiendo asistir a sus congresos.
Andrea S.
Mantenerse actualizado es importante.
Recientemente asistí a uno de sus congresos después del año de haberme graduado de mi especialidad y de principio a fin el congreso fue aprendizaje. En todo momento nos ayudaron a los asistentes con las prácticas y los doctores enseñan de lo mejor.
Julián L.
¡Todas las sesiones fueron muy buenas!
Gerardo J.
¡Conocí a muchos doctores!
Asitiendo a las conferencias que organizan eh tenido la oportunidad de conocer otros doctores con los que eh entablado ya tiempo de amistad y hemos explorado oportunidades de negocio.
Sofía A.
¡Excelente!
Cuentan con los doctores mejores preparados del país. Estoy sorprendido con la preparación que tiene y la facilidad de explicar temas que parecen complejos.
Miriam S.
¡Me cambió la vida!
Los conocí por un anuncio en Facebook, aún no había estudiado la Especialidad en Ortodoncia y hoy, 5 años después, tengo mi práctica privada con mis propios pacientes. Tuve la mejor preparación.
Dionisio H.
¡Excelente experiencia!
¡El diplomado superó mis expectativas! Aprendí técnicas avanzadas que ahora aplico con confianza en mi práctica diaria.
Sandra T.
¡Superó mis expectativas!
Increíble experiencia. Los profesores son expertos en ortodoncia y el contenido del curso es realmente completo y útil.
Diana F.
¡Inmejorable!
Excelente diplomado, muy práctico y útil para mi desarrollo profesional. ¡Recomendado al 100%!
Mateo S.
¡Mejoré mi consulta!
El diplomado me proporcionó las herramientas necesarias para abordar casos complejos con éxito. ¡Muy agradecido con el equipo de CLEO!
Santiago H.
¡Ha sido inspirador!
Una experiencia enriquecedora. Aprendí técnicas innovadoras que han transformado mi práctica clínica. ¡Gracias, CLEO!
Esperanza D.
¡Totalmente Recomendado!
El diplomado me ayudó a mejorar mis habilidades clínicas y a entender mejor los conceptos biomecánicos. ¡Totalmente recomendado!
Rogelio M.
🏃♂️¡Corre! ¡Cupo limitado!
DÍAS
HRS.
MIN.
SEG.
Inscripción + mensualidades. Un modelo claro, sin sorpresas.
Programa integral con enfoque diagnóstico, terapéutico y clínico.
Inscripción
Pago único
Este pago se realiza una sola vez al momento de tu inscripción.
Incluye:
- Registro oficial en el diplomado
- Acceso al módulo introductorio
- Material digital y acompañamiento docente desde el inicio
💡 Importante:
El pago de inscripción es independiente de las mensualidades.
$2,000
mxn
Mensualidad
Plan de pagos accesible, sin cargos extra.
Este diplomado se paga en 8 mensualidades consecutivas a lo largo del programa.
Incluye:
- Acceso completo a cada módulo presencial
- Evaluación clínica continua
- Certificado al finalizar
- Acompañamiento de la Dra. Verónica Guzmán en todo el proceso
$3,000
mxn
Ortodoncia a nivel Internacional
Así como tu, hay otros 5,000 doctores que han asistido a nuestros Congresos, Especialidades, Diplomados y más. Somos la familia de ortodoncistas más grande de México.
FAQ's
¿Cuánto dura el Programa?
¿Cómo me registro?
¿Puedo acreditar horas curriculares?
¿El Programa es PRESENCIAL o VIRTUAL?
¿Cuál es la fecha límite de registro?
Microtornillos en Ortodoncia 2022
Campus Ciudad de México
Un vistazo al trabajo que hacemos en CLEO con nuestros estudiantes. Preparación teórica y práctica.
Aprendizaje Multidisciplinario
Campus Ciudad de México
Conoce como formamos profesionales de éxito en nuestras aulas, siempre con una ética de excelencia de atención a los pacientes.
Egresados de la Facultad de Odontología
Campus Ciudad de México
Nuestros egresados comparten su testimonio; su experiencia dentro de CLEO, la comparación con otras instituciones y cómo es su práctica después de egresar de nuestras aulas.
Comunidad CLEO
+28 años formando especialistas
El Centro Latinoamericano de Estudios Ortodónticos se enorgullece de tener una familia amplia de egresados con una trayectoria larga y múltimples carrera exitosas.
Más de 30 años formando profesionales en Ortodoncia.
Contamos con un cuerpo de profesorado de amplia experiencia clínica y docente. Los alumnos aprenden las técnicas más modernas de la especialidad logrando optimizar la construcción de conocimientos y la optimización de todos los procesos en el tratamiento ortodóntico.